Creando tu empresa…

Todas las empresas empiezan con una buena idea. Pero una buena idea no es suficiente; tienes que hacerla un gran negocio. Si sabes de negocios, eso puede ser relativamente fácil. Pero si no conoces de negocios y de los tiburones que estarán al acecho para comer de tu idea, aquí esta una vista general:

Para crear una empresa (ISV) necesitas cuatro puntos claves: un producto o servicio, un modelo de negocios, un excelente equipo y… dinero :S.

No existe una manera estándar en como obtener todos esos recursos, pero cada uno afecta a los otros. Nosotros en Intellekt empezamos con una gran idea, con un excelente equipo, un mediocre modelo de negocios y con poco (pero muuuuuy poco) dinero. Lo que nos encontramos es que por ejemplo, subiendo los sueldos atrae a un equipo “top-notch”, pero tienes que bajar el margen de ganancias para obtener esta mejora, que a largo plazo puede convertirse en un grave problema… te vas en ceros – pagando sueldos debido a que las empresas no pagan el valor real de tus recursos.

Ahora, los socios. Uno cree que es muy sencillo mantener equidad de acciones, pensando en que todos los socios deben tener partes iguales dentro de la organización. Pero yo prefiero ser socio con el 10% de una empresa que vale 1 millón USD a tener el 80% de una empresa que vale 1,000 USD.

La oferta: la mayoría de los emprendedores inician con un producto o servicio. Asegurate de hacer que tu producto o servicio llene una necesidad en el mercado. Pocas veces, la mejor tecnología raramente gana un lugar en el mercado. Digamos que estas haciendo una aplicación en VB.NET que hace exactamente lo mismo que una en VB6 pero la tuya usa programacion orientada a objetos, las formas son resizables, tiene drag ‘n drop, etc. Pero no está usando la nueva tecnología de una manera innovadora, digamos que es solo la versión actualizada con un par de “features” adicionales en el producto… Ahora si tu producto esta haciendo uso de la nueva tecnología, de una manera innovadora (la aplicación que antes funcionaba solo cliente/servidor ahora es web-enabled) o tiene características que curan ciertos problemas de manera inmediata (Business Intelligence, interoperabilidad con otros programas/plataformas), es más probable que los clientes estén dispuestos a comprarla.

No necesitamos una producto nuevo para hacer nuestra entrada al mercado. Microsoft fué de las últimas compañías que entró al mercado de herramientas de oficina (Word, Excel, Powerpoint, Access)… y ¿quien tiene el mayor marketshare del mercado en estas herramientas? Seguramente no es Lotus… 馃檪

Si planeamos vender, tienes que buscar la manera de como lograr curar el dolor que nuestros clientes están actualmente sufriendo, en vez de hacer productos que nos hagan la vida más bonita. Una gotera en el techo es reparada antes de que pongamos el tapanco de caoba… ¿verdad?

Recent Comments

No comments to show.