🧠 Automatización inteligente en Teams: menos tareas, más enfoque
Publicado por Christian Strevel | Categoría: Intellekt
En Intellekt, constantemente buscamos formas de optimizar el tiempo, reducir fricción operativa y dejar que las personas hagan lo que realmente importa: pensar, crear y tomar decisiones.
Una de las herramientas más poderosas para esto no es nueva, pero sigue evolucionando: Microsoft Teams combinado con Power Platform (especialmente Power Automate y Power Virtual Agents).
💬 Un caso simple, pero poderoso:
Creamos un bot dentro de Teams que permite a los miembros del equipo:
- Registrar incidencias operativas con un solo mensaje
- Recibir notificaciones automáticas cuando se superan ciertos KPIs
- Consultar políticas o procedimientos internos sin abrir SharePoint
Todo esto orquestado con Power Automate, sin escribir una sola línea de código.
🤖 ¿Y si sí escribimos código?
A veces vale la pena extender Power Automate con funciones personalizadas.
Por ejemplo, usamos una Azure Function en C# para calcular riesgo de SLA en tiempo real y enviar alertas a Teams:
[FunctionName("AlertaSLA")]
public static async Task Run(
[HttpTrigger(AuthorizationLevel.Function, "post", Route = null)] HttpRequest req,
ILogger log)
{
string body = await new StreamReader(req.Body).ReadToEndAsync();
dynamic data = JsonConvert.DeserializeObject(body);
int minutosRestantes = data?.tiempoRestante;
if (minutosRestantes < 15)
{
string mensaje = $"🚨 SLA en riesgo. Tiempo restante: {minutosRestantes} min";
await EnviarNotificacionTeams(mensaje);
}
return new OkObjectResult("Evaluado correctamente");
}
private static async Task EnviarNotificacionTeams(string mensaje)
{
var client = new HttpClient();
var payload = new
{
text = mensaje
};
await client.PostAsJsonAsync("https://outlook.office.com/webhook/…", payload);
}
Este tipo de integración te permite extender el low-code con lógica propia sin salir del ecosistema Microsoft.
🧩 ¿Qué más puedes automatizar?
- Recordatorios inteligentes para seguimiento de clientes
- Alertas cuando hay errores en producción
- Encuestas internas con análisis de sentimiento
- Bots que responden preguntas frecuentes conectados a tu base de conocimiento
La pregunta ya no es si puedes automatizar, sino qué deberías dejar de hacer tú mismo.
🧠 Mi conclusión
La productividad no es hacer más en menos tiempo.
Es liberar espacio mental para pensar con claridad.
Y la integración de Teams + Power Platform (y un poco de código cuando se necesita) nos está ayudando a lograr justo eso.
Cheers!